FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Mis primeros pasos en este campo

45 Respuestas
12 Usuarios
0 Reactions
20.7 K Visitas
(@bosch)
Respuestas: 1003
Noble Member
 

Me parece que te has liado con los reflectores, bosch.
En un newtoniano, al igual que en un refractor, la distancia focal es igual a su longitud (el viaje de ida no cuenta). Si tiene mayor focal que la longitud del tubo es que lleva barlow.
Y los cassegrain son algo raro, mi Maksutov-90 tiene una focal de 1250mm con apenas 230 mm de longitud :?: eso no son 3 viajes ni 4 sinó 5!!! que me lo expliquen...

Saludos

Ah, :oops: pues me he equivocado. Por lo que tal como tú dices y también comentaba naturalkiller, deberá tener una barlow por ahí metida.

Y efectivamente (ahora que me has hecho pensar en ello) el viaje de ida no debería contar en los reflectores pues hasta que el haz de luz no incide sobre el espejo, no se ha visto modificado por nada.
Podríamos decir que el viaje de ida no sólo mide la longitud del tubo sinó muchísimo más, del orden de varios miles de años luz dependiendo del objeto que estemos apuntando. :D
En los reflectores la cosa cambia, pues el objetivo está puesto en la parte anterior del tubo con lo que el haz de luz, a partir de entonces ya empieza a converger.

Vaya metedura de pata la mía. (siendo además una cosa tan obvia)

Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com

 
Respondido : 26/01/2007 10:37 am
Naturalkiller
(@naturalkiller)
Respuestas: 18
Eminent Member
Topic starter
 

Bueno, pues aclarado ya que este telescopio de Celestron http://www.fotolab30.com/xcart/customer ... 722&page=1 tiene una barlow "implantada" de serie como los de la serie B&Crow (ya decía yo que me recordaban a esos mierdas), pues lo descarto

Ahora bien, volviendo al tema de la marca, modelo y precio. Me decanto mucho por este http://www.fotolab30.com/xcart/customer ... 645&page=2 . Necesito que me digais como va de precio en esa tienda, y si es buena marca, etc....

Y por último, que significa que tiene espejo Paraboidal??, fijaos que en los telescopios newtonianos de Sky Watcher hacen distinción entre espejo Paraboidal y Spherical

 
Respondido : 26/01/2007 11:08 am
(@alf295)
Respuestas: 416
Reputable Member
 

Ignacio cuando pones una barlow por que se hace más dificil el enfoque por la DF o la f? la barlow te alarga la DF y por lo tanto aumenta la f porque el diametro no varía y pierdes enfoque ¿que extraño?.La fórmula de las opticas las desconozco pero la profundidad de campo afecta más en la DF que en la f y sino dame una explicación a lo de la barlow a foco primario.No olvides que la f es el cociente y que lo que manda es el diametro del telescopio y la DF. La profundidad de campo viene dada por la DF no es lo mismo f4 con un objetivo de 28mm que un f4 de 600mm.Nada que ver.
Saludos.

Televue NP101, Televue 85, Canon EOS 5D,Prismaticos Canon IS II. Vixen Sphinx

 
Respondido : 26/01/2007 11:49 am
Naturalkiller
(@naturalkiller)
Respuestas: 18
Eminent Member
Topic starter
 

Ok, ya he buscado en google pero poniendo el nombre correcto"paraboloide", esque antes buscaba por "parabólico" y no me salía nada de nada

Entonces este reflector newtoniano de Sky Watcher tiene espejo paraboidal, pero aún así siguen sacando reflectores con espejo esférico.... alguna ventaja tiene que tener no??, no creo que un espejo paraboidal sean todo ventajas. ¿Cómo lo veis de precio? http://www.fotolab30.com/xcart/customer ... 645&page=2

 
Respondido : 27/01/2007 11:55 am
Ignacio.R.
(@ignacio-r)
Respuestas: 673
Honorable Member
 

Hola Naturalkiller. Podrias poner marca y modelo de los telescopios que vas hablando?? Es que eso de ir abriendo enlaces relentiza mucho la operacion, y con poner marca y modelo ya sabriamos de que estamos hablando....

Alf

Ignacio cuando pones una barlow por que se hace más dificil el enfoque por la DF o la f? la barlow te alarga la DF y por lo tanto aumenta la f porque el diametro no varía y pierdes enfoque ¿que extraño?.

No se porque me contestas a mi solo... hay mas gente con mas experiencia que los dos juntos que opina diferente a ti...
Por otro lado, una barlow no alarga nada. Por ejemplo una 2x lo que hace no es multiplicar x2 la DF del telescopio sino dividir /2 la DF del ocular. De esta manera si tienes un 1000 de DF y un ocular de 10mm realmente estas reduciendo el ocular a un 5mm y no duplicando la focal a 2000...
De hecho ese es el problema que comenta Naturalkiller sobre los reflectores con barlow interna. Anuncian una focal de 1200 y el tubo solo mide 600... :shock: Realmente la focal del telescopio siempre seran 600, pero cada ocular que pongas tendra la mitad de focal que indica.

Saludos

SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma.

 
Respondido : 27/01/2007 1:12 pm
Naturalkiller
(@naturalkiller)
Respuestas: 18
Eminent Member
Topic starter
 

Telescopio Sky-Watcher Newton D130/F650 EQ-2 #5324

Telescopio completo con montura EQ-2 y tripode, tubo completo con todos los accesorios necesarios.

SK P13065EQ2
- diámetro: 130mm
- Longitud Focal: 650 mm
- F/ratio: F/5
- Energía práctica más alta: 260X
- Buscador Star-Pointer
- Diámetro del Focuser: 1.25"
- diagonal: 90 grados
- Oculares de 25 y 10 mm incluidos

Precio: 172,84 IVA inc.

 
Respondido : 27/01/2007 2:56 pm
(@alf295)
Respuestas: 416
Reputable Member
 

Ignacio te constesto a ti porque pones mi nombre.Solamente pones las frases que te interesa pero estas confundiendo a la gente (he dicho la barlow ,que en fotografia convencional hace la funcion de duplicador de focal ¡queda claro !, a la cámara a foco primario del telescopio ).Las f en los telescopios y objetivos fotograficos las pone el fabricante para determinar la luminosidad del telescopio u objetivo,en esto si que es una constante para cualquier DF,esto hace que los tiempos de exposicion sean más corto cuanto más bajo sea el número.Pero lo que no se puede decir que por llevar una f2,8 cueste más de enfocar porque depende de la DF, en un 500mm si, pero no en un 100mm.En cuanto la profundidad de campo es mucho más critico las f a distancias cortas (macrofotografia) que enfocando a infinito(astrofotografia) y lo que realmente afecta al enfoque en astrofotografía es la DF(la fotografia planetaria tiene problemas de enfoque debido a las grandes aumento y eso se consigue a base de una DF larga los catadioptricos es un ejemplo de ello).Es mucho más facil enfocar con Taka 60C F6 de DF 355mm que con un Meade ETX125C F15 de DF1900mm y la F es más baja en el Taka pero también la DF y eso es lo que facilita el enfoque.Por eso en el foro recomiendan empezar a hacer astrofoto con una camara y un objetivo 50mm f1,4 porque no tiene problemas de enfoque debido a su DF corta y por lo tanto con gran profundidad de campo enfocando a ¡INFINITO!.Por ultimo el ejemplo del paracaidas, yo te pongo él del arquero un objetivo 28mmF2,8(28metros y un diana de 2,8 metros de diametro) y un objetivo de 200mmf2,8(200metros y la misma diana) que es más facil acertar a 28metros o a 200metros? y te he puesto objetivos que se venden en el mercado.
Saludos.

Televue NP101, Televue 85, Canon EOS 5D,Prismaticos Canon IS II. Vixen Sphinx

 
Respondido : 27/01/2007 5:31 pm
(@alf295)
Respuestas: 416
Reputable Member
 

Ignacio te constesto a ti porque pones mi nombre.Solamente pones las frases que te interesa pero estas confundiendo a la gente (he dicho la barlow ,que en fotografia convencional hace la funcion de duplicador de focal ¡queda claro !, a la cámara a foco primario del telescopio ).Las f en los telescopios y objetivos fotograficos las pone el fabricante para determinar la luminosidad del telescopio u objetivo,en esto si que es una constante para cualquier DF,esto hace que los tiempos de exposicion sean más corto cuanto más bajo sea el número.Pero lo que no se puede decir que por llevar una f2,8 cueste más de enfocar porque depende de la DF, en un 500mm si, pero no en un 100mm.En cuanto la profundidad de campo es mucho más critico las f a distancias cortas (macrofotografia) que enfocando a infinito(astrofotografia) y lo que realmente afecta al enfoque en astrofotografía es la DF(la fotografia planetaria tiene problemas de enfoque debido a las grandes aumento y eso se consigue a base de una DF larga los catadioptricos es un ejemplo de ello).Es mucho más facil enfocar con Taka 60C F6 de DF 355mm que con un Meade ETX125C F15 de DF1900mm y la F es más baja en el Taka pero también la DF y eso es lo que facilita el enfoque.Por eso en el foro recomiendan empezar a hacer astrofoto con una camara y un objetivo 50mm f1,4 porque no tiene problemas de enfoque debido a su DF corta y por lo tanto con gran profundidad de campo enfocando a ¡INFINITO!.Por ultimo el ejemplo del paracaidas, yo te pongo él del arquero un objetivo 28mmF2,8(28metros y un diana de 2,8 metros de diametro) y un objetivo de 200mmf2,8(200metros y la misma diana) que es más facil acertar a 28metros o a 200metros? y te he puesto objetivos que se venden en el mercado.
Saludos.

Televue NP101, Televue 85, Canon EOS 5D,Prismaticos Canon IS II. Vixen Sphinx

 
Respondido : 27/01/2007 5:31 pm
Ignacio.R.
(@ignacio-r)
Respuestas: 673
Honorable Member
 

El SW 130 me parece un buen telescopio para empezar. Lo unico que añadiria al material es una barlow. No obstante por 100 euros mas tienes el 150 f5 o el 150 f8 sobre una eq3. Con aquel cielo sera mas agradecida un poco mas de abertura. Un 200 ya no te lo recomiendo ya que necesita minimo una eq5 y de 500€ no baja. Si la quieres motorizar sumale 120. Pero si te lo pudieras permitir, yo no me lo pensaria. Aunque ya te digo que esto es una fiebre. Si te va gustando iras viendo que equipo quieres y acabaras con mas de un tubo.

Saludos

SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma.

 
Respondido : 27/01/2007 5:34 pm
Ignacio.R.
(@ignacio-r)
Respuestas: 673
Honorable Member
 

Para alf, con cariño.

Con esa gracia para explicar las cosas de forma limpia y ordenada no me estraña que hayan malentendidos.
De todas formas, como no quiero discutir mas y como no entiendo nada de lo que has puesto aqui arriba, te digo lo siguiente.
Si, tienes toda la razon. Agradezco tus sabios consejos y tu sabiduria en general y estoy ansioso por ver con que docto asesoramiento nos vas a deleitar la proxima vez.

Saludos

SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma.

 
Respondido : 27/01/2007 5:47 pm
(@alf295)
Respuestas: 416
Reputable Member
 

Ignacio yo siempre voy de buen rollo contigo tu sabes que cuando nos vemos en las observaciones tu me dejas el movil y yo te dejo mis oculares y filtros.
Saludos.

Televue NP101, Televue 85, Canon EOS 5D,Prismaticos Canon IS II. Vixen Sphinx

 
Respondido : 28/01/2007 9:08 am
(@fmejidocastro)
Respuestas: 27
Eminent Member
 

Hola, yo tengo un Maksutov-cassegrain 100mm con una EQ2 con motor en A.R. y te recomiendo el Newton. Cada vez que veo un objeto de cielo profundo y lo comparo con la visión de los teles de mis compañeros de observación, me dan ganas de tirarlo. Si no fuera porque para guiado tiene que ser muy bueno al ser un f/14, osea 1400mm de focal.
Eso sí, sea cual sea el que te compres, la montura motorizada, al menos en A.R.
También te digo, que para planetas Luna y Sol va muy bien, pero para cielo profundo, olvídate.
Saludos
Fernando

Mak-Cass 100mm F/14 // PST (Un flipe)
EOS 350D 18-55+55-200 (Kit)
SW Equinox 80mm (En camino) ¡¡Llegó!!
LX90 12"+SuperWedge (También en camino) También llegó

 
Respondido : 29/01/2007 1:51 am
(@javi-gonzalez-ruiz)
Respuestas: 244
Reputable Member
 

Hola Naturalkiller.
Me hebia pasado por alto este post jeje y eso que tiene ya 5 páginas, jeje.

Pues decirte que yo nací en Albacete y conozco bien la zona sur, la que delimita con Jaén y Múrcia. Tengo casa en Yeste ( por si te suena) y Paules, una aldea k no vive nadie y con unos cielos que dan miedo. Lo digo por si alguna vez bajo k nos veamos por alli. ?¿¿De donde eres tu si no te sabe mal??

Para empezar con un 150/750 a f/5 de Sky-Watcher, que luminoso, sirve para cielo profundo ( por la f baja) y para planetaria ( con alguna barlow x3 o x3, ya que con esa abertura podrás meterle como máximo 300 augmentos, en dias con cielos limpios, que ya son una burrada de augmentos. De montura, con una EQ3 te vendrá bien si no vas a hacer astrofoto. De lo contrario, vete pensando una montura medio decente como HEQ5 o mejores.

PEro sobretodo no te desanimes que en este mundo ocurre amenudo.
Te pongo mi ejemplo que desde que compre mi mak102mm de Celestron no he podido estacionarlo bien ni una sola vez ( y por lo tanto, nada de cielo profundo con lo que me gusta...) y va a hacer tres años que lo tengo.

Bueno ya habrás visto en nivelón que hay en el foro respecto a fotos jeje y esto va avanzando cada dia....

Saludos a todos.

Mak 102/1325mm y ETX 70.
Binoculares 10x50.
EOS 350D (sinmod), 5D markII
Canon 24/70mm f2,8L, Sigma 18-50mm, y Canon 50mm a f/1.8.
WebCam SPC600.
Portátil Dell Inspiron a 1.7GHz y Mac G4

http://javigonzalezlleida.iespana.es/
http://javi130toledo1.spaces.live.com
http://www.xtec.net/iestorrevicens/centre/treballfisica/ini.htm

 
Respondido : 29/01/2007 1:19 pm
Naturalkiller
(@naturalkiller)
Respuestas: 18
Eminent Member
Topic starter
 

Muchas gracias javi gonzalez ruiz por tu interés, pero ocurre que vivo en dirección contraria a la capital, tu estás en yeste hacia el sur de albacete, y yo 50 hacia el norte, mi pueblo linda con la comunidad valenciana, vamos que estamos cada uno en una punta.

Estoy a la espera de un skylux del lidl, para empezar a ver cosillas y aprender a manejar una ecuatorial me va de perlas, y si me gusta pronto pronto me compraré el newtoniano, y así tendré un equipillo muy muy bueno.

Si se hacen quedadas por aquí cerca, voy a ser el primero en ir, para meterme de lleno en esto y aprender con los que más saben, si vas a estar por aquí nos veremos, un saludo!!

 
Respondido : 29/01/2007 2:07 pm
(@kados)
Respuestas: 1
New Member
 

(borrado xD)

 
Respondido : 29/12/2007 4:49 pm
Página 3 / 3
Compartir: